CRÓNICA

Ainhoa Sanz y Oier Ariznabarreta, campeones de España de Carreras por Montaña 2019

El Trail RAE de Otañes ha contado con un nivel excepcional coronando a los dos corredores vascos, por delante de Antonio Martínez y Azara García, segundos, y de Ester Casajuana y Walter Becerra.

| No hay comentarios | Compartir:

Un año más, el Trail Rae de Otañes no ha defraudado. Si años atrás había sido una de tras paradas tradicionales de la Copa de España de Carreras por Montaña, en esta edición ha acogido también en Campeonato estatal individual y por selecciones autonómicas. Con un atractivo y exigente recorrido, la prueba cántabra ha evidenciado el creciente nivel de los atletas, 650 con licencia FEDME, pero también de los organizadores de este tipo de pruebas. El trazado rompepiernas de 34km y 2.300 m de desnivel positivo, 1,5 km más de lo habitual, tuvo su sección más dura en el ascenso al Pico Ventoso, que ha vuelto a decidir el resultado final.

Eran las 8:30 horas y con un clima ideal, fresco a esa hora pero que no ha subido de 20ºC, cuando se dio la salida. Oier Ariznabarreta llegaba como uno de los grandes favoritos y lo dejó claro desde el primer metro. Su victoria el fin de semana pasado en la Kanpezu Ioar no fue una casualidad y en esta ocasión ha seguido siendo fiel a su estilo tirando desde el primer metro y sacando de punto a todo el pelotón. Un ritmo frenético que solo ha podido seguir de cerca Zaid Ait Malek que al final, tras perderse y con un catarro encima, decidió retirarse.

A pesar de ello, la prueba perdió intensidad ni emoción. Un grupo de corremontes con mucha clase formado por Walter Becerra, Alejandro Forcades, Antonio Martínez y Ander Iñarra apretaron los dientes e intentaron que el líder no se escapara, pero Ariznabarreta (2h54’17’’) lo tenía todo controlado. Eso sí, en los últimos 14 km el alicantino Antonio Martínez se le echó encima, reduciendo los 2 minutos de ventaja que poseía a su paso por el Pico Ventoso (km 20) a tan solo 27 segundos en la línea de meta.  gotas sus 2 minutos que había amasado hasta llegar al pico Ventoso (km 20).  El tercer cajón del podio fue para un extraordinario Walter Becerra (2h55’03’’), mientras que Ander Iñarra y Alejandro Forcades fueron cuarto y quinto respectivamente. Por Selecciones Autonómicas masculinas, exhibición de la Euskal Selekzioa, seguida de Andalucía y de Asturias.

En la carrera femenina, también emocionante carrera la que ofrecieron Azara García de los Salmones y Ainhoa Sanz, que supo gestionar mejor sus fuerzas y  se ha llevado el gato al agua por 8 minutos. Tal como se dio entre los chicos, la prueba ha comenzado con García de los Salmones tirando en cabeza y sacando una distancia de poco más de un minuto a Sanz en el km 9’5. Tras ellas, Ester Casajuana, Mercedes Pila, Julia Font y Maite Maiora no querían perder el hilo de las primeras, pero fue la primera quien demostró ser la más sólida de todas ellas aguantando una tercera plaza desde la salida hasta la meta, incluso acercándose peligrosamente a Azara en la cima del Pico Ventoso.

Tras ponerse en cabeza en esa misma subida, Sanz (3h22’30’’) afrontó los últimos kilómetros a una velocidad de vértigo y con amplia zancada para llevarse un merecido título. Tras Azara García de los Salmones, Casajuana (3h32’27’’) cerraba el podio femenino por delante de Mercedes Pila y Maite Maiora, aunque la ecuatoriana fue descalificada por no asistir a la entrega de trofeos. Por Selecciones Autonómicas femeninas: exhibición también de la Euskal Selekzioa, Castilla y León y Andalucía.

Añadir que ante la suspensión de la Gurriana Trail, este Trail Rae de Otañes ha sido su sustituta, siendo la cuarta prueba de la Copa de España tras MABO, Los Tajos Skyrace y Kanpezu Ioar. La clasificación actualmente está en manos de Mireia Pons (298 puntos) y Antonio Herrera (304), y la próxima cita  será el próximo 16 de junio con motivo de La SagraSkyrace en La Puebla de Don Fabrique (Granada).

Categorías de promoción

Los jóvenes, la gran cantera de corredores de montaña FEDME, también han tenido la oportunidad de expresarse y demostrar su grandísimo nivel además de dejar claro que el futuro de este deporte en nuestro país está garantizado. Así, Wilfred Lladóe, Ainara Uribarri han sido los Campeones Promesas, completan con un gran tiempo el trazado de los absolutos, 34km y 2.300+.

Los juniors más rápidos y Campeones nacionales han sido Nico Molina y Lide Urrestarazu, completando un recorrido de 22km y 1.200+. La Selección Extremeña se ha proclamado Campeona de España en la categoría masculina. En la femenina lo ha hecho Castilla y León.  Entre los cadetes, las Selecciones de Cantabria y Andalucía han dominado entre los chicos y chicas, respectivamente. Por su parte, Martina Gonfaus y Miguel Benítez han sido los mejores Cadetes de España, al ser los primeros en dar cuenta de un recorrido de 13km y 600+. Aunque en Gonfaus quien se alza con el título de Campeona, la victoria cae en manos de la alemana Lilly Moana, de la federación canaria. Moana ha sido la primera en meta pero al no contar con la nacionalidad no ha podido alzarse con el título.

Puedes consultar todos los resultados del Trail RAE Otañes 2019 aquí.

Lecturas relacionadas

Deja una respuesta

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.