Sin rifas. El Trofeo Kima 2018 ya se encuentra valorando las solicitudes para correr la carrera del Camino de Roma. Al frente de esta decisión está el presidente de la ISF y del comité organizador, Marino Giacometti, que examinará personalmente cada currículum.
De esta manera se abre la pugna por conseguir uno de los 300 dorsales de una de las carreras más emblemáticas del mundo. Su historia y su recorrido mantienen un atractivo que crece todavía más al tratarse de una cita bianual.
En la edición de 2016, casi 2.000 personas pujaron por recorrer esos 52 extremos, que superan un desnivel acumulado de 8.400 metros con 7 pasos a más de 2.500 m de altitud.
El legendario Trofeo Kima volverá el último fin de semana de agosto y volverá a formar parte de las Skyrunner World Series, esta vez en su modalidad Sky Extra, que une las pruebas de ultradistancia con las competiciones de carácter más técnico.
Tiempos a batir
Debido a los cambios en el trazado, encontramos diferentes tiempos a batir. En un principio, el recorrido original comprendía 50 km con 3.800 m de ascenso. En él, los mejores tiempos fueron de Mauro Gatta con 5h49m10s y de Gloriana Pellicer (7h48m27s).
Tras unos retoques finales, que lo hicieron todavía más largo y desafiante, con 52 km y 4.200 m de ascenso, los tiempos a batir en la actualidad son los del nepalí Bhim Gurung, con 6h10m44s, y Núria Picas con 7h36m21s.
- Etiquetas: Marino Giacometti
