CURIOSIDADES

8 remotas maneras de conseguir plaza en Zegama 2022

Tras dos años suspendida, el maratón de montaña más emblemático del mundo regresará a finales de mayo. Aunque los dorsales se adjudicaron por sorteo en 2020, existen más opciones hacerse con una de sus 500 inscripciones.

Eli Gordón en Zegama-Aizkorri 2018
Eli Gordón en Zegama-Aizkorri 2018
| No hay comentarios | Compartir:

El próximo 29 de mayo regresará Zegama Aizkorri tras dos años ausente por la pandemia. Obviamente, todas sus plazas ya tienen dueño desde hace tiempo, concretamente desde que se realizó el sorteo en febrero de 2020. Recordamos que aquel entonces optaron a sus dorsales más de 12.500 personas, con solo 225 agraciadas en la lotería.

Con 55 aspirantes para cada dorsal o, lo que es lo mismo, menos de un 2% de probabilidades de premio, la organización cuenta con otras ocho curiosas maneras de ofrecer plazas para su línea de salida. Las repasamos.

Estar empadronado en Zegama

Zegama-Aizkorri tiene muy claro que, aunque sea una carrera de proyección mundial, se debe a su pueblo. Por ello, los empadronados en este municipio guipuzcoano de apenas 1.500 habitantes tienen dorsal asegurado en cualquier de sus ediciones.

O apuntarse a su gimnasio

Pero no solo los zegamarras tienen acceso directo a la carrera, también hay 8 dorsales guardados para los usuarios del gimnasio de la localidad, aunque no estén empadronados.

Participar en la Zegamako Sansilbestrea

3 dorsales más se sortean entre los participantes de la prueba navideña de Zegama, una sansilvestre de 5 km en llano.

Ser de Sant Sadurní d’Anoia

Este pueblo catalán está hermanado en Zegama y desde hace años esto les confiere 10 dorsales para sus habitantes. Si bien anteriormente salían de la lista de preinscritos de la carrera, este 2022 el Ayuntamiento barcelonés ha decidido hacer su propio sorteo. Curiosamente, en los últimos años el responsable de deportes de este consistorio es el corredor de élite Andreu Simón.

Y si vives en la Parzonería General de Guipúzcoa y Álava…

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Buena parte del trazado de Zegama-Aizkorri transita por la parzonería, un territorio compartido que no pertenece en exclusiva a ningún municipio, sino a una comunidad de pueblos. Cada uno de ellos tiene un dorsal asignado y lo gestiona como buenamente quiere. En Guipúzcoa están Idiazabal, Segura y Zerain, y en Araba San Millan y Asparrena.

4×4 por dorsal

Como decíamos, Asparrena es uno de los pueblos de la parzonería, que además recibe dos dorsales puesto que realiza un importante apoyo logístico. Pues bien, se sorteará uno de ellos entre todos los interesados del pueblo y el otro entre aquellos que “aporten un vehículo todoterreno” para el desarrollo de la carrera.

Ser finisher de todas las ediciones

Solo hay seis personas que han conseguido terminar todas y cada una de las 18 ediciones de Zegama-Aizkorri celebradas. Obviamente, se merecían continuar ese camino con un nuevo dorsal.

Buscar entre los patrocinadores

Por último, también los patrocinadores de la carrera disponen de algunas plazas acordadas. Algunas de estas empresas deciden sortearlas entre sus trabajadores interesados. Otras han llegado a hacer sorteos públicos… ¡Es momento de investigar!

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.