2.886, esos son los metros de elevación del gigante que domina el valle del rio Aragón, en la provincia de Huesca. Hablar de Collarada es hacerlo de puro Pirineo, de un pico emblemático que nace del pueblo de Villanúa. Inconfundible desde cualquier proximidad e incluso desde el aire, esta montaña mítica y bella esconde una competición que este año 2022 cumplirá sus 10 primeros años de tradición. Hablamos del 2KV Collarada, un evento único en toda la península ibérica en su distancia y desnivel.

Enclavada en plena comarca de la Jacetania y parte del circo de Ip, a esta montaña de forma cónica y con un penacho de piedra caliza se puede acceder por una de las 2 canales que lo componen.
La competición
El próximo 17 julio regresará una de las competiciones clave de Pirineos. Única en su especie en España por su formato, la misma montaña acogerá dos pruebas distintas. Ambas parte, sin un metro de llano, desde el centro de interpretación de «Las Guixas», en la misma oficina de turismo.
La ya clásica «Puyar y Baxar», con un desnivel positivo de 2.016 m para cubrir una distancia de 8,5 km hasta la misma cima que domina el valle, Collarada. Un recorrido clásico al más puro estilo skyrunning, se trata de subir a la cima de la montaña y bajar en el menor tiempo posible. Tarea nada fácil si tenemos en cuenta el desnivel positivo y negativo, así como otros parámetros muy claves como el componente técnico en la parte alta de la carrera o el paso por cadenas en las proximidades del refugio de la Trapa (cota 1.700 m). La organización dispone cinco avituallamientos. Hablamos de una carrera muy dura y previsiblemente de duración por encima de las 3 horas de carrera para los corredores experimentados.

«Puyar no más» es una subida de 2.000 metros positivos desde el pueblo hasta la cima por el sendero clásico o camino viejo de Collarada. Se trata del único doble kilometro vertical de España., una carrera explosiva y con varios tramos técnicos incluido el paso de cadenas fijas, cuerdas y trepadas que nos llevaran hasta uno de los lugares más bellos del Pirineo. Las vistas en la cima de Collarada son de las más agradecidas de los picos pirenaicos, con el ibon de Ip a sus pies y con vistas a todos los colosos picos de 3.000 metros.
Y el sábado carreras infantiles. Desde el club 2kv Villanúa, organizador de la prueba, han querido dar la importancia que se merecen a los más pequeños organizando una serie de carreras divididas por edades y distancias. ¡La «cantera» se cuida!

Los tiempos a batir
No es de extrañar que una competición única en España este grabada de nombres únicos y potentes. Ni más ni menos que tres campeones del mundo entre los cuatro mejores tiempos que ascenso y ascenso y descenso. Hablamos, cómo no, de cuatro nombres internacionales, representantes de sus correspondientes selecciones, como lo son la española y la andorrana.
Ascenso y descenso femenino: 2:34:20 Maite Maiora. Segunda residencia de la vasca, donde pasa grandes periodos al año disfrutando del entorno y entrenando para sus competiciones, gran conocedora del terreno y una hábil «bajadora». Campeona del mundo UltraSky 2021
Ascenso femenino: 1:42:15 Virginia Perez Mesonero. La atleta local y gran trepadora tiene el mejor tiempo de subida al coloso. Al igual que su compañera Maite, Virginia es una conocedora nata del terreno, donde entrena dia a dia, desde las faldas de Collarada hasta su cima. Campeona del mundo Skysnow 2022.
Ascenso y descenso masculino: 2:05:50 Luis Alberto Hernando. Otro campeón del mundo asiduo al macizo de Collarada, donde practica muchos de sus entrenamientos en época estival. Luis Alberto conoce el terreno a la perfección y así lo demostró cuando estableció este mejor tiempo en carrera.
Ascenso masculino: 1:24:14 Ferrán Teixido. Otro de los referentes a nivel mundial, el cual tuvo que conformarse con un subcampeonato de copa del mundo de kilometro vertical. Ferrán ha sido una pieza clave en la historia del «verticalismo», estableciendo varios record de subida aún vigentes por muchas carreras.
La organización dota de una cantidad de 300 euros para aquellos atletas que logren rebajar las marcas citadas anteriormente.

Más información en la web oficial de la carrera y las inscripciones siguen abiertas.