HISTORIA VIVA

20 años de Transgrancanaria, por Fernando González

El director de Arista Eventos, organizador de Transgrancanaria desde su primera edición, recuerda los momentos y personajes más destacados de estas dos décadas de carrera.

Fernando González en la presentación de TGC Bike
Fernando González en la presentación de TGC Bike
| No hay comentarios | Compartir:

Escribo el título de la nota y me emociono: 20 años, increíble. Para mí fue ayer cuando empezamos con esta bendita locura, como la llama mucha gente. Aquí van algunos momentos y situaciones que marcaron el crecimiento de la Transgrancanaria a lo largo de estas dos décadas.

Recuerdo que, tanto en la primera edición en septiembre de 2003, como en las dos siguientes, la señalización se realizaba con hitos de piedra solamente, ni carteles, ni cinta, ni varillas ni banderines, solo hitos de piedra acompañados de un rutometro en papel que se entregaba a los corredores. En este rutometro con más de 30 páginas de contenido, se especificaban con indicaciones escritas y fotos, todos los cruces y zonas complicadas del recorrido. Quizás debiéramos todos pensar en regresar a ese formato mucho más sostenible y necesario a día de hoy, acompañándolo de esos súper computadores de muñeca que muchos llevamos y a los que tan poco partido sacamos.

En 2005 decidimos dar un paso más y simplificar la organización de ‘la Trans’, pasando de las dos ediciones anuales que realizábamos, Sur-Norte y Oeste-Este, a una sola prueba anual celebrada siempre a finales de febrero o principios de marzo, que es como actualmente conocemos como Transgrancanaria.

La llegada de Marco Olmo a la prueba fue también un momento destacable en nuestra historia. Era el primer corredor de talla internacional que corría ‘la Trans’ y tras él, la isla comenzó a recibir a los mejores del momento. Lizzy Hawker, Seb Chaigneau, Zigor Iturrieta, Miguel Heras, Fernanda Maciel, Monica Aguilera, Nerea Martínez, Emma Roca, Martin Fiz, Iker Karrera, Mohamed Ahansal, Nemet Csaba, Gediminas Grinius… todos ellos llegados casi siempre de otros deportes y adaptándose a una nueva y fascinante disciplina, marcaron una época de crecimiento de la Trans.

Más tarde, Anton Krupicka, Joe Grant, Núria Picas, Julien Choirier, Dylan Bowman, Scott Jurek, Andrea Huser, Ryan Sandes, Caroline Chaverot y un sinfín de grandes corredores consolidaron este crecimiento que a día de hoy continúa con grandes nombres que combinarán este año lo actual con lo tradicional.

En 2013 profesionalizamos la entidad organizadora que ya manejaba grandes presupuestos y requería de tiempo, dedicación y un equipo especializado durante todo el año. Conformamos de esta forma lo que hoy es Arista Eventos. De una sola persona contratada a tiempo parcial en 2013 hemos pasado a 14 personas a jornada completa durante todo el año, equipo que se triplica con la llegada de ‘la Trans’.

Durante estos años hemos sido testigos del feliz crecimiento de este deporte, y hemos querido formar parte de él y aportar nuestro punto de vista y nuestra filosofía de disfrute y respeto a la naturaleza. Copas y Campeonatos de Canarias y España en ambas federaciones, circuitos de ámbito regional, nacional e internacional nos han visto pasar: Trail Series Canarias, Spain Ultra Cup, Ultra Trail World Tour Tour y Spartan Trail World Championship.

También hemos estado inmersos en la ITRA para dirimir el futuro de este deporte, creando alianzas y hermanamientos con carreras de todo el mundo. Como veis, no hemos querido ser testigos mudos en todas las decisiones que afectan a este deporte.

Hemos pasado por infinidad de momentos felices en todos estos años y también por muchos no tan alegres, especialmente cuando nos han abandonado corredores que en algún momento formaron parte de nuestra familia. Aunque son varios, nombraré solo a algunos de los más conocidos en honor a todos: Andrea Huser, ‘Súper Paco’ y Emma Roca. Nuestro recuerdo a esa gran montaña de la que ellos ya disfrutan y en la que todos esperamos acabar.

Es de reseñar que ‘la Trans’ es la única de las grandes carreras internacionales que nunca ha tenido que ser pospuesta ni suspendida, ni siquiera durante los peores momentos de la pandemia que nos ha azotado estos últimos años.

Además, tampoco hemos registrado ningún accidente de gravedad ni fallecimiento. Suerte, buena climatología… muchos son los factores que se pueden aplicar para justificar estas bajas cifras de incidencias, pero sería injusto no reseñar la fuerte inversión que se ha hecho en seguridad y logística desde los inicios, así como el gran trabajo de los profesionales que hay detrás.

PASION. En mayúsculas y con letras luminosas. Sin ella ‘la Trans’ no estaría donde está ni estaríamos ya pensando en el gran futuro que le espera. Somos unos enamorados de la montaña, de la naturaleza en general, de las relaciones entre personas y de todo lo bonito que generan las carreras. Y lo practicamos como mejor sabemos, nos calzamos las zapatillas, nos pinchamos un dorsal y vamos a correr a cualquier parte del mundo, para compartir, crecer y aprender. Todo lo que encontrarás en ‘la Trans’ lo ha creado un equipo de apasionados. Como decimos nosotros SOMOS RICOS. Tenemos mucha suerte de trabajar donde lo hacemos y poder disfrutar de este estilo de vida al 100%.


‘La Trans’ ha llegado lejos, pero nos queda mucho por hacer. Soñamos pensando en donde podrá llegar este deporte, en general, dentro de unos años. Unificación de criterios, alianza entre federaciones, Juegos Olímpicos, grandes premios para los elites, profesionalización de las organizaciones, mejores condiciones para todos los actores que intervienen en las carreras, ayudas a los corredores profesionales, carreras más sostenibles, hermanamiento entre medios de comunicación, carreras más inclusivas… Queda mucho por hacer y tenemos todo lo necesario, pasión, ganas, fuerza y alegría. ¿Qué más se puede pedir?

UNA META, UN SUEÑO.

Fernando González
Director de Arista Eventos, empresa organizadora de Transgrancanaria 2022

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.