Esta edición la Copa “La Sportiva GORE-TEX® Mountain Running® Cup” trae muchas novedades respecto a la del año anterior, ya que, por primera vez, una de las etapas tendrá lugar en España, concretamente la Tuga Arratzu Urdaibal, con 30Km y 2000+
Ficha técnica
- FECHA: 28 de abril de 2012
- SALIDA: En el Ayuntamiento de Arrazua a las 9:30, Barrio Loiola
- DISTANCIA: 30 km
- CONTROLES: 5
- AVITUALLAMIENTOS: 6
- DESNIVEL TOTAL: 4.000 m
- ALTURA MáXIMA: Illuntzar 727 m
- ALTURA MíNIMA: Barrio Belendiz 20 m
- TIEMPO LíMITE: 5 horas
- NúMERO MáXIMO DE PARTICIPANTES: 450
- ENTREGA DE PREMIOS: A las 14:00
Premios
Absoluto masculino:
Premios en metálico para los 10 primeros; se publicarán el 25 de marzo
Veteranos:
1º Txapela, trofeo y premio en metálico de 150€
2º Trofeo y premio en metálico de 100€
3º Trofeo y premio en metálico de 70€
Absoluto femenina:
Premios en metálico para las 10 primeras; se publicarán el 25 de marzo
Veteranas:
1ª Txapela, trofeo y premio en metálico de 150€
2ª Trofeo y premio en metálico de 100€
3ª Trofeo y premio en metálico de 70€
Sub 23 Masculino
1º Txapela, trofeo y premio en metálico de 150€
2º Trofeo y premio en metálico de 100€
3º Trofeo y premio en metálico de 70€
Sub 23 Femenimo
1ª Txapela, trofeo y premio en metálico de 150€
2ª Trofeo y premio en metálico de 100€
3ª Trofeo y premio en metálico de 70€
Clasificación por equipos
1º Trofeo y premio en metálico de 600€
2º Trofeo y premio en metálico de 400€
3º Trofeo y premio en metálico de 200€
Reglamento
FECHA Y LUGAR:
La carrera por montaña de Arratzu Urdaibai se celebrará el 28 de abril de 2012, las mujeres a partir de las 9.30 horas y los hombres a las 9.40, con salida en el polideportivo de la localidad.
RECORRIDO:
La prueba discurre por los montes que rodean Arratzu y por los montes más representativos de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, tiene un recorrido de 30 kilómetros, con un desnivel acumulado de 4.000 metros. Las mediciones no están homologadas.
PARTICIPACIóN:
Podrán participar todos los atletas, montañeros o deportistas, federados o no federados, mayores de 18 años que lo deseen, hasta un máximo previsto de 450 corredores, siempre que se atengan a lo indicado en este reglamento.
CATEGORíAS:

(años cumplidos el día de la prueba)
Categoría masculina:
Absoluto, más de 18 años
Veteranos, 45 años en adelante
Sub 23 (nacidos después de 1989)
Categoría femenina:
Absoluto, más de 18 años
Veteranas, 40 años en adelante
Sub 23 (nacidas después de 1989)
GRAN PREMIO CLASIFICACIóN POR EQUIPOS
Será indispensable la inscripción de un mínimo de tres corredores por equipo y puntuarán un máximo de 4 corredores por equipo.
Nota: Para que se active cada categoría tienen que inscribirse un mínimo de 5 personas por categoría, de lo contrario la organización se reserva el derecho de modificar los premios.
INSCRIPCIONES:
Hasta un máximo previsto de 450 corredores. Se realizará únicamente a través de Internet en la web www.arratzu-urdaibai.com, entre el 6 de marzo y el 20 de abril. Fuera de este plazo no se admitirán inscripciones. Una vez abonada la inscripción, no se devolverá su importe si el participante decide no correr la prueba. Cualquier duda puede consultarse en el teléfono 600 860 599 o mediante el correo electrónico info@arratzu-urdaibai.com.
PRECIO:
La cuota de inscripción es de 24 euros para los federados y de 30 euros para los no federados. En caso de realizar el pago por Paypal, habrá que sumarle 1€ en concepto de gastos de Paypal. El importe de la inscripción da derecho a participar en la prueba, seguro de responsabilidad civil y de accidentes, hacer uso de todos los servicios establecidos por la organización para los participantes, así como a recibir una bolsa del corredor con varios obsequios y participar en un sorteo de regalos y un lunch.
SEñALIZACIóN:
El recorrido estará debidamente señalizado con carteles indicadores y cintas de balizamiento bien visibles. Todos los kilómetros estarán indicados con un cartel alusivo.
CONTROLES:
La organización establecerá puntos de control, siendo obligatorio el paso por los mismos, donde se efectuarán los controles de paso reglamentarios.
AVITUALLAMIENTOS:
Se dispondrán 7 puntos de avituallamiento más el de meta. En estos puntos se ofrecerán a los participantes productos energéticos y refrescantes (agua, fruta, barras y bebidas energéticas, etc.) [Ver gráfico del perfil].
TIEMPOS DE PASO:
La organización fijará cuatro tiempos de paso en los kilómetros 9, 15, 21 y 25, y tendrá potestad para eliminar a un corredor si no cumple los tiempos establecidos. Además, establecerá puntos de retirada. Los responsables de la organización tendrán también potestad para retirar de la prueba a los corredores que infrinjan las normas de la prueba, no hayan completado el recorrido marcado, no lleven el dorsal reglamentario de forma bien visible, desatiendan las indicaciones de los organizadores o mantengan una actitud poco deportiva hacia los demás corredores. A estos efectos, la organización tiene prevista la participación de dos corredores que actuarán como cierre de carrera. Todos aquellos participantes que se vean afectados por una decisión de descalificación deberán hacer entrega del dorsal en el puesto de control más cercano y abandonar la prueba atendiendo a las indicaciones de los miembros de la organización.
CLASIFICACIóN:
El cronometraje de la carrera se llevará a cabo según reglamento de la EMF y los participantes dispondrán de 30 minutos desde la publicación de las clasificaciones para cualquier tipo de reclamación, a partir de la cual se harán oficiales los resultados.
REUNIóN INFORMATIVA:
La organización facilitará información sobre la prueba en una presentación que se celebrará en el Ayuntamiento de Arrazua, la víspera, 27 de abril de 2012 a las 20.00 horas, así como una hora antes del comienzo de la carrera en el frontón de Arrazua.
ENTREGA DORSALES:
La entrega de dorsales se efectuará en el ayuntamiento de Arrazua la víspera, 27 de abril de 2012, entre las 18.00 y las 20.00 horas, y el mismo día de la prueba entre las 8 y las 9 de la mañana en el frontón de Arrazua.
MEDIO AMBIENTE:
La carrera se desarrolla en su mayor parte por parajes de excepcional belleza natural, por lo que será obligación de todos preservar el entorno evitando arrojar desperdicios fuera de las áreas de control.
A tal efecto, se colocarán contenedores de basura junto a los avituallamientos.
Será motivo de descalificación el incumplimiento de esta norma elemental por parte de los corredores.
ASISTENCIA SANITARIA:
La organización dispondrá de servicios de Socorro y Salvamento en los puntos más estratégicos del recorrido. Asimismo, ofrecerá en meta servicios de duchas, aseo y atención médica de primeros auxilios para los deportistas que tuvieran alguna necesidad excepcional.
SEGURIDAD:
La organización se reserva el derecho a desviar la carrera por un recorrido alternativo y realizar las modificaciones que considere necesarias en función de los diferentes condicionantes, así como la suspensión de la prueba si las condiciones meteorológicas lo obligan o por fuerza mayor, siempre previo acuerdo del Comité de Carrera.
AUXILIO EN ACCIDENTES:
Los participantes están obligados a auxiliar a los accidentados que necesiten ayuda, así como a informar de cualquier percance en los controles de paso.
RESPONSABILIDAD:
La organización se hará responsable de aquel accidente que se registre dentro del circuito, pero declina toda responsabilidad en caso de accidente y negligencia del corredor, así como de los objetos de cada participante, aunque a estos efectos dispondrá en meta de un servicio de consigna. Los participantes serán responsables de todo perjuicio que puedan causarse a sí mismos y a terceros.
